Caso de uso: Onboarding inmersivo para nuevos colaboradores

Cree un proceso de integración digital, atractivo y trazable desde el primer día.

Caso de uso: Onboarding inmersivo para nuevos colaboradores

En resumen
• El onboarding inmersivo convierte la integración en una experiencia motivadora.
• La digitalización garantiza coherencia, trazabilidad y eficiencia de RR. HH.
• Ludengo permite diseñar recorridos de onboarding gamificados y personalizados.
• Resultado: una acogida coherente, atractiva y fácil de gestionar.

Contexto

Los primeros días en una empresa marcan la percepción que el nuevo empleado tendrá de su entorno laboral.
Sin embargo, los procesos de integración suelen ser desiguales entre centros y difíciles de seguir.

La digitalización del onboarding permite ofrecer una experiencia unificada y de calidad, simplificando al mismo tiempo el seguimiento y la conformidad administrativa.

Objetivos

  • Dar la bienvenida con contenidos claros, estructurados e interactivos.
  • Transmitir la cultura y los valores corporativos desde el primer día.
  • Reducir la carga de RR. HH. mediante la automatización y el seguimiento.
  • Centralizar datos de integración (firmas, certificados, progresos).

La solución Ludengo

Un recorrido interactivo y narrativo

Cada nuevo colaborador descubre la empresa a través de una experiencia inmersiva y guiada:
presentaciones de equipo, misiones, vídeos, cuestionarios y avatares personalizados.
Los contenidos se adaptan según el puesto, el centro o el idioma, para una integración fluida e inclusiva.

Mini-juegos para aprender de forma divertida

Mini-juegos y desafíos convierten los temas clave (seguridad, valores, procedimientos) en secuencias dinámicas.
La gamificación estimula la curiosidad y refuerza la retención de la información.

Panel de control para RR. HH.

El equipo de RR. HH. dispone de un panel centralizado que permite seguir el progreso, enviar recordatorios automáticos y archivar certificados.
Las estadísticas de finalización y satisfacción proporcionan una visión clara de la eficacia del proceso.

Beneficios

  • Experiencia de integración coherente en todos los centros.
  • Incorporaciones más rápidas y motivadas.
  • Imagen de empleador moderna y atractiva.
  • Gestión de RR. HH. simplificada y totalmente trazable.

Buenas prácticas

  1. Implicar a los managers en el diseño y los mensajes clave.
  2. Alternar formatos cortos e interactivos (vídeos, cuestionarios, juegos).
  3. Reforzar el componente humano con mensajes de bienvenida y testimonios.
  4. Medir la satisfacción y actualizar los contenidos con regularidad.

En resumen

El onboarding inmersivo es mucho más que una formalidad administrativa:
es el primer capítulo de la experiencia del empleado.
Con Ludengo, las empresas transforman su acogida en una experiencia atractiva, coherente y medible.

👉 Descubra cómo crear su recorrido inmersivo